En otros idiomas Italiano: Creare un Manuale d'Uso. Deutsch: Eine Bedienungsanleitung schreiben. Nederlands: Een handleiding maken. Bahasa Indonesia: Membuat Panduan Pengguna.
Si No. Las cookies hacen que wikiHow sea un lugar mejor. Compartir Tweet. Alcance 3. Participantes o responsables 5. Crear un diagrama de flujo de trabajo work-flow 7. Definir las reglas de negocio 8. Definir pre-condiciones 9. Definir post-condiciones Describir cada proceso y actividad. El problema que puede tener esta forma, es que muchas veces hay personas que por sus ocupaciones o prioridades pueden no revisarlo y darnos visto bueno, dando como consecuencia que haya errores u omisiones.
Una vez identificado el tipo de manual a realizar, identifica y solicita el apoyo de las personas que saben el detalle de cada una de las actividades o lineamiento. Para finalizar capacita a tus colaboradores. Si lo hacemos de la manera incorrecta se puede convertir en una iniciativa fallida que solo nos implique un gasto.
Aunque no lo he leido completamente, en la vision general, en la lectura de las conclusiones, asi como en la esquematizacion de la informacion y el diagrama de flujo, en forma general, es una informacion fiable, simple, sencilla, correcta y que lleva de la mano al objetivo final.
Roxana Monterrubio. Una duda, lo mostrado en el diagrama va directa o estrictamente relacionado con el procedimiento? Muy buena informacion muy util aprender hacer, nos aporta conocimiento y nos ayuda a enfocarnos en un futuro con conceptos que nos dan una gran vision. Seria muy bueno tener los formatos para hacer un manual de propiedad horizontal.
Me gusto mucho su forma de expresar. Excelente material. Muy claro de como llevar a documentar un manual de operaciones. Tu trabajo es excelente porque no escribes mucho y redactas muy claramente las ideas. Te felicito. Excelente documento. Seria muy agradable que las empresas hagan esto para mejorar todo el ciclo de sus procesos y como herramienta de control de los mismos. Lo recomiendo. Manual de operaciones Es aquel que se encargan de forma resumida detallar en forma general el manejo de una empresa.
Manual de usuario Contiene un conjunto de informaciones, instrucciones y advertencias relacionadas con el uso de un determinado producto o servicio. Este es el concepto de proceso. Proceso Un proceso es un conjunto de actividades mutuamente relacionadas que al interactuar juntas, convierten los elementos de entrada en resultados. Este es un proceso que implica actividades como: 1. Cobrar el pedido Un procedimiento que tiene este proceso es el de preparar la comida por el establecimiento.
El conjunto de elementos a considerar son: 1. Participantes Los participantes son las personas, sistemas u otros procesos o procedimientos que realizan las actividades 5.
Actividades Es el trabajo o tareas que hay que realizar como parte del proceso o procedimiento. Eventos de inicio y fin Son las situaciones o sucesos que hacen que inicie o termine el proceso o procedimiento.
Glosario 2. Ventas 2. Operaciones 3. Por lo general dicha escala es de tipo cualitativo, por ejemplo, calificar la importancia de un determinado proceso para un objetivo concreto con las letras A, B, C o D, siendo A extremadamente importante y D nada importante. Siempre iniciando la frase se debe usar el verbo en tercera persona.
Ver: Hoja de Ruta Tener claridad de la estructura de la empresa a Nivel General y a Nivel Individual, estudiar el organigrama. Analizar la responsabilidad de cada paso que se realiza por cada empleado. Pedir todos los documentos que se utilizan en el desarrollo del procedimiento. Definir los usuarios externos.
Funcionario Responsable: cargo del funcionario que ejecuta el paso. Dependencia: nombre de la dependencia a la cual pertenece el funcionario que ejecuta cada uno de los pasos.
Sin valor agregado: Acciones que no aportan valor agregado real ni organizacional. D Tiempo de demora Sumatoria de todos los tiempos de demora de los diferentes pasos del procedimiento. R Tiempo real del proceso Sumatoria de todos los tiempos reales del proceso en cada paso del procedimiento. TP Tiempo del procedimiento Sumatoria de todos los tiempos tanto del proceso como de demora de los diversos pasos del procedimiento.
Otro elemento de Control es verificar o cruzar los datos e informes entre sus distintas fuentes. Su consulta es necesaria si se quiere profundizar en los aspectos de tipo legal que lo conforman el procedimiento y para realizar reformas a la estructura del mismo. Ejemplo : paso No. Ejemplo: diligencia, verifica, archiva, etc.
Ejemplo : indicando el tiempo utilizado. PASO No. Cargo del responsable: Nombre del cargo de la persona que fue encargada para levantar el procedimiento. Fecha de entrega: Fecha en la cual se presentan los procedimientos al grupo de Control Interno. Nombre del procedimiento: Indicar el nombre de todos los procedimientos levantados.
Indicar las funciones de los empleados relativas a determinadas operaciones. Establecer las responsabilidades de los empleados frente a una actividad. Determinar el tiempo invertido en cada una de las actividades para establecer el tiempo total en proceso.
Ejemplo: Comprobante de caja No. Paso del procedimiento. Observaciones y Recomendaciones: Se indican las observaciones que el empleado considere necesarias. Revisado por: Muestra la firma del empleado que aprueba el contenido y diligenciamiento del procedimiento que refleja en la hoja de ruta.
Aprobado por: Muestra la firma del empleado que aprueba el contenido y diligenciamiento del procedimiento que refleja en la hoja de ruta. Elimine la burocracia 2. Prueba de errores 6. Eficiencia en el uso de equipo 8. Lenguaje simple 9.
Revisa y determina. Continuar procedimiento cuando el formulario esta diligenciado correctamente. Devolver formulario y hoja de vida al profesional especializado indicando los errores vuelve paso 2. Problema b. Marcos de referencia d.
0コメント